La palabra ‘Amor’ hoy día ha ganado mucha popularidad en las expresiones emocionales de las personas, pues anteriormente las personas por factores socioculturales, tendían a reprimir sus sentimientos y minimizaban sus expresiones afectivas; hoy día estos factores han sufrido cambios importantes, y se puede evidenciar cómo en la actualidad las personas son más abiertas en su lenguaje y en la manera como expresan sus emociones. Ahora, existe una realidad y es que todos los seres humanos necesitamos sentirnos amados y poder expresar nuestro amor a los que nos rodean. La ausencia de amor en la humanidad hace que las personas busquen saciarse de alguna manera, llegando incluso a buscar el amor en lugares equivocados.
El significado de la palabra Amor se ha venido trasmitiendo de una manera tergiversada por la televisión, el cine, la música, entre otros, lo que ha generado que quienes lo han aprendido de estas fuentes, cuando lo expresan o lo demandan, lo hagan de una forma que resulta, en ocasiones, nociva; tal es el caso de jóvenes que inician su vida sexual a temprana edad porque creen que es la mejor forma de amar y sentirse amados, y en esa práctica, terminan lastimados, con grandes vacíos emocionales. Ahora bien, ¿qué significa la palabra Amor? Bueno, empecemos por decir lo que no es. El Amor no es un sentimiento, ni una emoción. El Amor erróneamente se ha relacionado con las emociones que, por naturaleza son variables, lo cual implicaría que el amor es temporal. Pero el Amor es algo más valioso que una emoción pasajera, es una decisión.
En la biblia hay una definición muy completa de lo que es el amor y de su alcance, la encontramos en 1 Corintios 13:4-8 RVR 1960 “El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, más se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser”. Esto nos ayuda a comprender que, cuando el amor no es pleno, las personas se lastiman unas a otras en el ejercicio de amar.
Te puede interesar:
El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, más se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser
1 Corintios 13:4-8 RVR 1960
¿Te han fallado o has fallado en el amor? Muy probablemente la respuesta es afirmativa; y es que a la verdad los seres humanos por naturaleza no amamos de forma perfecta, siempre nos hará falta algún atributo descrito en 1 Corintios 13. Sin embargo, a pesar de esta realidad, siempre existirá la necesidad continua de sentirnos amados. Entonces, si los seres humanos no somos fuentes perfectas de amor ¿Dónde saciamos esa necesidad constante de amor? ¿Existe una fuente de amor perfecta e inagotable? La respuesta es ¡Sí! Esa fuente está en Jesús, ya que su amor es inagotable.
Juan 15:13 RVR 1960 dice: Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos.
Tan grande es el amor de Dios, que aun sabiendo que nosotros somos quienes nos hemos alejado de Él, buscó la forma de que nos pusiéramos a cuentas con Él y fue mediante su hijo Jesucristo. Dios amó tanto al mundo que dio a su único Hijo, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna (Juan 3:16 NTV). La necesidad de amor en nosotros es tan grande como grande es Dios, por ello la invitación es a que acudas a la fuente de amor inagotable que es Jesús para que así puedas saciar tu necesidad de amor y puedas aprender a amar a los demás como a ti mismo.
Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
Mateo 22:37-39 RVR 1960.
Iván